¿Cómo solicitar un préstamo personal rápido en Colombia en 2019?

5/5 (3)

Los préstamos personales son una opción a explorar si buscas dinero en efectivo para satisfacer diversas necesidades en forma urgente.

Algunas veces necesitas efectivo rápido, ya sea para reparar un automóvil averiado, hacerte cargo de una factura de servicios públicos vencida o pagar una estadía en el hospital.

Si tienes que pedir prestado ese dinero, una opción es un préstamo personal en línea, que puede poner efectivo en tus manos dentro de uno o dos días. Los préstamos de bancos o uniones de crédito pueden tardar de algunos días a una semana o más.

Teniendo en cuenta que estos préstamos se extienden por un plazo definido, a los consumidores también les gusta la disciplina forzada de pagar el préstamo dentro de un marco de tiempo establecido.

Antes de tomar efectivo de cualquier prestamista, averigua cuál es tu situación crediticia. El intercambio de dinero en efectivo rápido puede tener una tasa de porcentaje anual altísima y pagos de intereses que te dejan en deuda durante años.

Un puntaje de crédito malo no solo puede influir en la probabilidad de recibir un préstamo personal, lo más probable es que incite a los prestamistas a ofrecerte un préstamo a una tasa de interés más alta.

Los préstamos personales no están garantizados, lo que significa que no tienen ninguna garantía que los respalde. Por eso, es necesario tomar precauciones.

Video   Audio  

¿Dónde puedo obtener un préstamo personal?

Bancos

Durante años, los bancos fueron líderes en la creación de préstamos personales. Y aunque las empresas más nuevas han comenzado a tener un papel más importante en los préstamos personales, los bancos aún prestan decenas de miles de millones de dólares al año. Si te gusta tu banco o has sido cliente por mucho tiempo, entonces un banco puede ser el mejor lugar para obtener un préstamo.

Esto es lo que necesitas saber sobre los préstamos de un banco:

Los bancos en general exigen puntajes de crédito más altos de los prestatarios que otros prestamistas. Alrededor de dos tercios de todos los préstamos personales bancarios se otorgan a prestatarios que tienen un puntaje de crédito de al menos 661, según TransUnion.

Dado que los bancos prestan a los prestatarios que se consideran menos riesgosos, también tienden a emitir préstamos más grandes en promedio.

Cooperativas de crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito emiten menos préstamos que los bancos, pero aún son actores significativos. La membresía es una diferencia clave entre los bancos y las cooperativas de crédito. Debes ser miembro de una cooperativa de crédito para calificar para un préstamo.

Esto es lo que necesitas saber sobre los préstamos de una cooperativa de crédito:

Es mucho más probable que las uniones de crédito otorguen un préstamo a alguien con crédito dañado. Según TransUnion, más de la mitad de todos los préstamos personales de cooperativas de ahorro y crédito se dirigen a prestatarios con puntajes de crédito de 660 o menos. Casi una cuarta parte se emiten a prestatarios subprime, personas con puntajes de crédito de 600 o menos.

Debido a que las cooperativas de crédito son instituciones sin fines de lucro, su misión puede influir en sus decisiones de préstamos.

Compañías financieras

Este es un nombre general para las empresas que no son bancos o cooperativas de crédito, pero sí ofrecen productos financieros, como préstamos. Algunos de ellos, como los prestamistas del mercado, operan únicamente en línea y recaudan dinero, en parte, al permitir que las personas inviertan en los préstamos. Otros tienen sucursales y pueden ofrecer una gama más amplia de productos de préstamo.

Esto es lo que necesitas saber sobre los préstamos de una compañía financiera:

Las compañías financieras son por mucho las más propensas a emitir un préstamo a un prestatario con mal crédito. El 77% de todos los préstamos personales se destinan a prestatarios con puntajes de crédito de 660 o menos, según TransUnion. Alrededor de la mitad se emiten a prestatarios subprime.

Las compañías financieras emiten los préstamos más pequeños en promedio.

Sin embargo, en los últimos años, las compañías de tecnología financiera, que incluyen prestamistas del mercado, aumentaron sus préstamos personales a consumidores con un puntaje de crédito entre 601 y 720 en un 122%, según TransUnion. Las compañías financieras también aumentaron los préstamos a este segmento de crédito, pero a un ritmo mucho más lento.

Vídeo   Audio  

10 consejos que debes tener en cuenta antes de solicitar préstamos personales rápidos

1. Asegúrate de que un préstamo personal te ofrezca la mejor oferta

Los consumidores usan préstamos personales para diferentes propósitos.

Por ejemplo, puede usarlos para consolidar su deuda de tarjeta de crédito, para fines de mejoras del hogar, para invertir en su negocio o simplemente para tomarse unas vacaciones.

Verifica si hay otros tipos de préstamos que podrían servir mejor a tus necesidades. Por ejemplo, podrías contratar un préstamo con garantía hipotecaria o una línea de crédito.

Teniendo en cuenta que los préstamos con garantía hipotecaria están garantizados por tu hogar, mientras que los préstamos personales no son préstamos garantizados, es probable que tu tasa de interés sea más favorable cuando accedas al valor acumulado de la vivienda.

2. Elige el prestamista adecuado

Las fuentes de financiamiento que ofrecen préstamos personales incluyen bancos, cooperativas de crédito y prestamistas en línea.

Cada uno de estos ofrece un rango de tasas de interés, y sus términos varían. Es por eso que debes buscar y encontrar un prestamista cuyo préstamo se ajuste mejor a tus necesidades.

Por ejemplo, Perc Pineda, economista senior de Credit Union National Association, señala que para un préstamo personal de $ 5,000 a 2 años, la tasa promedio es de 9.54% en las cooperativas de crédito en comparación con 9.93% en los bancos.

3. Ten cuidado con la consolidación de tarjetas de crédito

Tomar un préstamo personal para pagar deudas de tarjetas de crédito en más de 1 tarjeta y consolidar los pagos es uno de los usos más populares de los préstamos personales.

Si esta es tu motivación para obtener un préstamo personal, ten cuidado de no vencer el objetivo acumulando nuevas deudas de tarjetas de crédito una vez que pagues las tarjetas antiguas y tengas acceso a crédito nuevo.

4. Lee la letra pequeña

Asegúrate de solicitar una divulgación completa de todos los términos del préstamo y lee la letra pequeña. Existen diferencias en los términos ofrecidos por diferentes prestamistas.

Verifica si el pago mensual y los términos de pago funcionan para ti. También podrías correr con tarifas por pagos atrasados.

El prestamista busca generar un flujo constante de pagos de intereses tuyos durante el plazo del préstamo, por lo que también podría haber un cargo por pago anticipado o una multa por cancelar tu préstamo anticipadamente.

5. Asegúrate de que tu puntaje de crédito sea exacto

Tu puntaje de crédito podría representar una diferencia significativa en la tasa de interés que te ofrecen en tu préstamo personal, independientemente de la dirección general de las tasas de interés.

Por ejemplo, podrías pagar tanto como 20% o más con mal crédito, mientras que podrías obtener una tasa mucho mejor del 8% con un buen crédito.

Es por eso que debes asegurarte de que tu puntaje crediticio sea exacto y continúes siendo responsable en el uso de tu crédito. Además, algunos prestamistas de préstamos personales informarán solo los pagos que omites a las agencias de crédito, por lo que podrían solicitarle a tu prestamista que informe tus pagos puntuales para reforzar tu perfil crediticio.

6. Ten cuidado con los aranceles de originación

Si bien algunos prestamistas parecen ofrecer tasas de interés más bajas, es posible que también apliquen un arancel de iniciación que aumente efectivamente tu tasa de interés. Por lo tanto, podrías estar mejor con un prestamista que ofrece una tasa más alta que otros, pero que no agrega ninguna tarifa de originación.

7. No tomes más de lo que puedes pagar

Antes de solicitar un préstamo personal, evalúa tu situación financiera y cuánto puedes asumir cómodamente.

Algunos prestamistas intentarán ofrecerte más de lo que puedes manejar. Eso significa que puedes terminar endeudándote más.

8. Ten cuidado al permitir retiros o débitos automáticos

Algunos prestamistas en línea ofrecen incentivos a los prestatarios para proporcionar acceso a tus cuentas bancarias para retiros automáticos de los pagos mensuales.

De hecho, podrían establecer los términos del préstamo personal como tal, y tendrías que optar por no participar del acuerdo. Por ejemplo, es posible que tengas que pagar una tarifa si prefieres pagar con cheque. Sin embargo, si proporcionas acceso a tu cuenta bancaria, es posible que te quedes sin dinero cuando lo necesites.

9. ¿Qué pasa si encuentras dificultades con los reembolsos?

Averigua cuáles son sus opciones en caso de que tengas dificultades para realizar tus pagos. ¿Hay algún potencial para modificar los términos del préstamo?

Además, ¿está abierto el prestamista sólo para el arbitraje si surge alguna diferencia? ¿O puedes pasar directamente por el sistema judicial?

10. ¿Tasa fija o tasa variable?

¿Deberías optar por una tasa variable o fija en tu préstamo personal?

Por lo general, comenzarás con una tasa más baja en un préstamo de tasa variable, pero también asumirás el riesgo de tasa de interés.

A medida que aumentan las tasas de interés, tu tasa variable también aumentará, por lo que tus pagos mensuales serán más altos.

Con una tasa fija, tus pagos se mantendrán iguales durante el plazo del préstamo independientemente de los movimientos de la tasa de interés.

Vídeo   Audio  

Empresas que brindan créditos personales en Colombia

  • Lineru: Ofrece préstamos rápidos por Internet. Tiempo de respuesta en menos de 5 minutos. Tu aplicación es gratis, sin papeleo y desde tu casa. Ideal para urgencias. Aplican cargos adicionales a la tasa de interés. Tasa de interés: 25%. Requisitos: Ser mayor de edad, tener cuenta de ahorros o corriente, ser residente en Colombia, tener correo electrónico, tener teléfono celular propio.
  • Rapicredit: Ofrecen préstamos de hasta $750.000 en menos de 24 horas en tu cuenta bancaria. Solicitas tu préstamo 100% online a través de la web, aplicación o en Facebook Messenger. Tasa de interés: 25%. Requisitos: Ser titular de una cuenta bancaria, usar correo electrónico personal, poseer un celular (preferiblemente pospago), ser mayor de edad y residente en Colombia.
  • Banco Agrario de Colombia: Crédito Libre Destino. Puedes utilizarlo para el fin que lo desees. Tasa de interés: 30.39%
  • Banco Falabella – Crédito de Consumo. El Crédito de Consumo que te ofrece Banco Falabella es un préstamo con financiación a corto o mediano plazo que te brinda la facilidad de financiar tus necesidades. Tasa de interés: 31.21%
  • Banco Popular – Créditos Prestayá: Crédito basado en una orden de pago mediante la cual el beneficiario autoriza a su empresa para que de su sueldo o pensión le sean descontadas las cuotas mensuales correspondientes al crédito otorgado por el banco. Tasa de interés: 31.35%
  • Bancolombia – Crédito de Libre Inversión. Debes tener entre 18 y 84 años. Monto mínimo aprobado y desembolsado de $1.000.000 y máximo según la capacidad de endeudamiento. Tasa de interés: 31.44%
  • Banco AV Villas – Crédito de Libre Inversión. Cuotas y tasas fijas durante el plazo del crédito. Puedes autorizar el débito automático de tu cuenta para mayor comodidad. Tasa de interés: 31.44%
  • CorpBanca – Crédito Libre Destino. Tasa y Cuota Fija. Seguro de vida deudor que cubre el saldo de la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad, ya sea total o permanente. Tasa de interés: 31.46%
  • Banco Caja Social – Crédito de Libre Destino. Para clientes que demuestren ingresos desde un salario mínimo mensual. Tasa y cuotas fijas hasta el final del plazo. Tasa de interés: 31.5%
  • Bancoomeva – Préstamo Libre Inversión. Puedes escoger el plazo que mas se ajuste a tu capacidad de pago y realizar abonos extras para disminuir el plazo o el valor de la cuota. Tasa de interés: 31.68%

Vídeo   Audio  

¿Cómo obtener un préstamo personal rápido en Colombia?

Si está en búsqueda de un crédito personal rápido, en este post encontrará la información referente a cómo solicitar uno, los requisitos principales que se solicitan, las cuestiones a considerar antes de realizar una solicitud, así como otros consejos y preguntas frecuentes.

Un crédito personal rápido es una forma de tener liquidez en el presente para sortear situaciones imprevistas. También, se utilizan para otro tipo de erogaciones como bodas o graduaciones.

Actualmente, esta modalidad crediticia representa una opción muy práctica si se compara con otros tipos de crédito que requieren de mayor tiempo y papeleo.

Precisamente, por ser una alternativa tan atractiva y sencilla muchas veces se puede incurrir en adquisición de un préstamo con malas condiciones de pago que terminarán afectando el bolsillo del prestatario.

A continuación, le brindamos información y herramientas que necesita para seleccionar y solicitar el mejor préstamo según su caso particular.

Audio  

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal rápido es un crédito otorgado por algún ente financiero a una persona en particular que se le conoce como prestatario. El préstamo, se da en condición de que sea devuelto en un plazo determinado adicionándole abonos por concepto de intereses.

En muchas oportunidades, este tipo de créditos también hay que abonar gastos que corresponde a la aprobación del mismo, sobre todo cuando la tasa de interés es baja. Estos gastos se conocen como pagos de originación.

Esta herramienta crediticia se caracteriza por ser fácil y rápida aprobación, por lo que no se amerita de un extenso proceso de papeleo. Otras características son que se puede realizar en línea y que generalmente tienen tasas de intereses más bajas comparadas con otro tipo de crédito.

También, se caracterizan porque no necesitan estar garantizados; es decir, no tiene un bien o un fondo al que el prestamista puede acudir en caso de que el prestatario caiga en mora. Según en ente financiero, se puede acceder a un préstamo personal incluso sin historial crediticio.

Audio  

¿Cuándo solicitar un préstamo personal?

Un préstamo personal rápido le permite obtener efectivo de forma inmediata para utilizarlo en una situación determinada. Generalmente, este tipo de créditos son solicitados para casos puntuales y no como forma de palear los gastos ordinarios. Algunos de los usos más comunes de un préstamo personal son:

Emergencias e imprevistos: se acude a un préstamo personal rápido en el marco de alguna emergencia médica o incluso para gastos funerarios. También, para el pago de una factura de reparación del auto, o de una reparación no estipulada en el hogar.

Celebraciones: se puede utilizar este tipo de créditos para financiar una boda, una graduación o un viaje de placer. En estos casos, es donde más se recomienda buscar exhaustivamente un préstamo personal que brinde una tasa de interés baja, pues se cuenta con más tiempo de planificación que en el caso de una emergencia.

Unificación de deudas: debido a que los intereses de un préstamo personal suelen ser bastante más bajos que los de tarjeta de crédito y que otro tipo de créditos, se recurre a realizar una unificación de deudas. Es decir, se obtiene un préstamo personal para liquidar otras deudas y de esa manera sólo se estaría pagando el préstamo personal.

De esta forma, es bastante recomendable optar por realizar el pago total de la deuda de una tarjeta de crédito mediante un préstamo personal antes de hacerlo mediante el traspaso de la deuda a otra tarjeta de crédito.

Ahora bien, al consolidar el pago de un solo préstamo y dejar libre las tarjetas de crédito se debe tener cuidado de no adquirir esta deuda nuevamente. Esto podría significar duplicar la deuda en términos de capital más lo relacionado con el pago de intereses, lo que puede llegar a afectar el presupuesto mensual de forma significativa.

Audio  

¿Dónde solicitar un préstamo personal rápido?

Básicamente, existen tres tipos de entidades a la cuales recurrir para solicitar un préstamo personal rápido. Cada una de ellas tiene ventajas frente a las otras.

Entidades bancarias

Los bancos cuentan con una amplia trayectoria en cuanto a otorgación de préstamos personales. Aunque este tipo de créditos de haya diversificado, la banca sigue teniendo gran presencia y es una buena opción a considerar.

Los bancos suelen exigir más requisitos que otro tipo de prestamistas. Por ejemplo, un buen puntaje crediticio es algo que es muy valorado por los bancos. Esto se debe a que el puntaje crediticio representa el comportamiento de una persona en relación con el pago de sus préstamos.

Como contraparte positiva, los préstamos personales otorgados por la banca suelen ser de mayor capital. Así, que si se tiene un alto puntaje crediticio es bueno valorar a la banca como una de las primeras opciones.

Prestamista en línea y compañías financieras

Son entidades financieras privadas no bancarias que ofrecen diferentes servicios de crédito. Uno de los más conocidos y extendidos es el crédito personal rápido. La mayoría de estas compañías funcionan a través de su plataforma on-line.

La gran ventaja competitiva de los prestamistas en línea reside en que otorga préstamos aún cuando la persona tenga un mal record crediticio. Incluso, hay quienes aprueban créditos personales rápidos sin historial crediticio. Es por ello, que son una muy buena opción para muchos.

Aunque, los préstamos que otorgan no son de un importe grande, la cantidad de dinero promedio aprobado por este tipo de ente financiero ha ido aumentado con el paso de los años.

Cooperativas de ahorro y crédito

Son instituciones cuyo fin no es el lucro y se necesita ser miembro para acceder a sus beneficios. Se presentan como una buena alternativa para quienes el sistema tradicional de crédito de la banca excluye por motivos de puntaje de crédito.

Aunque no ocupan la mayoría de los créditos otorgados en el país, sí es una opción atractiva para solicitar un préstamo personal. También ofrecen otro tipo de créditos y soluciones financieras.

Audio  

Pasos para solicitar un préstamo rápido personal

Solicitar un préstamo personal rápido resulta algo sencillo de hacer. Sin embargo, si se quiere sacar el mayor provecho, cuidar su dinero y no pagar de más es recomendable seguir los siguientes pasos.

  1. Defina su capacidad de endeudamiento

Determinar cuánto se puede asumir por concepto de pago de préstamo personal en el presupuesto mensual es de suma importancia. Muchos entes financieros promueven al prestatario a adquirir un importe más alto del que solicitaron originalmente, por lo cual se debe estar muy consciente de cuánto es el máximo que puede pagar.

Para saber el monto que se puede destinar mensualmente al pago de un préstamo personal se aconseja realizar un listado de egresos ordinarios. Esto debe incluir el pago de servicios como electricidad, gas, agua, transporte, educación, etc. También, otros gastos ordinarios como alimentación y recreación.

Asimismo, se debe considerar en el presupuesto mensual el pago de otras deudas que se tenga, pagos por manutención, así como el dinero destinado al ahorro. Una vez que se tenga esto dilucidado, se puede saber con certeza la capacidad de endeudamiento que se tenga.

Existen emuladores de crédito que de acuerdo al plazo e importe fijado dan un estimado de la cuota mensual. Aunque esto sirve para tener un estimado, estará sujeto a otras consideraciones como el puntaje de crédito del solicitante y la entidad a la que se esté recurriendo.

  1. Conocer el puntaje de crédito

El puntaje de crédito es uno de los elementos fundamentales al momento de fijar la tasa de crédito para un solicitante en específico. También, para saber si se ajusta al perfil de prestatario de la entidad financiera a la que se esté recurriendo.

Por ello, saber exactamente su puntaje de crédito le permite realizar una solicitud más acertada. Por un lado, le permite saber a cuál entidad específica acudir, debido a que en la mayoría de los casos se expone el puntaje de crédito requerido para optar a un crédito personal rápido.

Por otro lado, le permite estimar la tasa de interés que le será propuesta. Así, mientras mejor sea su puntaje de crédito menor será la tasa de interés que se fije para su préstamo.

Esto se debe a que el puntaje de crédito actúa como un indicador que expresa el grado de confiabilidad de pago por parte del prestatario.

  1. Determinar el importe del préstamo personal

Una vez que se conozcan los dos aspectos anteriores es momento de establecer la cantidad de dinero que se va a solicitar. Se sabe que el monto de la cuota mensual a pagar por el préstamo está determinada principalmente por el importe del préstamo, es decir el capital que se solicita, los intereses sobre capital y el plazo del préstamo.

Por ello, si ya se ha llegado hasta aquí, sabe cuánto puede pagar mensualmente por cuota, así que el monto solicitado debe ajustarse a su capacidad real de endeudamiento y a la finalidad del préstamo.

  1. Elegir la entidad financiera

Ahora que se ha establecido con claridad su perfil financiero y la cantidad de dinero que va a solicitar, es momento de elegir el lugar al que se recurrirá para realizar la solicitud.

Como se explicó líneas arriba, cada tipo de entidad financiera -bancos, cooperativas de crédito y prestamistas en línea- tiene perfiles de solicitantes diferentes así como ventajas de alguna respecto a la otra.

Por eso, con el conocimiento de su perfil financiero puede acudir al tipo de entidad que más ventajas le ofrezca a su caso en particular.

  1. Realizar el proceso de solicitud

Por último, llega el momento de realizar la solicitud. Como la mayoría de los créditos personales rápidos se realizan en línea, generalmente es un proceso bastante sencillo de realizar. Aún así, hay entidades que le solicitarán respaldos que deben ser entregados en físico en una oficina, aunque no es lo más común.

Lo ideal es solicitar un préstamo personal que le ofrezca la mayor cantidad de beneficios al menor costo posible.

Audio  

Preguntas Relacionadas

¿Es seguro contratar un préstamo personal por internet?

Actualmente, muchas compañías y bancos ofrecen esta modalidad. Es importante que tengas en cuenta que, para que sea efectiva, debes aportar la documentación por esta misma vía. Contratar un préstamo por internet puede ser tan seguro como hacerlo personalmente. Tan sólo asegúrate de que el sitio web sea el oficial del prestamista.

 

Si tengo mal historial crediticio, ¿qué me conviene contratar?

En estos casos es mejor contratar un préstamo a través de compañías de crédito o financieras, ya que consideran a este tipo de usuario. Los bancos suelen rechazar o ser más exigentes con quienes tienen mal historial crediticio.

 

¿Existe alguna limitación para el uso de los préstamos personales?

Un préstamo personal se puede utilizar para una amplia gama de propósitos, que incluyen, pero no se limitan a: consolidación de deudas, mejoras al hogar, adopción, pequeñas empresas y cuidado de mascotas.

 

Paso¿Se puede pagar la totalidad de la deuda antes del plazo fijado inicialmente?

Una de las características de los créditos personales es que se establece un contrato donde se estipula el plazo en que se va a realizar el pago de la deuda. De este modo, el pago se va realizando en cuotas donde se amortiza capital y se adiciona una cantidad por concepto de pago de intereses. Otra característica es que la tasa de intereses suele ser más baja que para las tarjetas de crédito, por ejemplo. Esto se debe a que el ente que emite el préstamo obtiene su ganancia justamente por el plazo estipulado por el préstamo. Por lo cual, si se quiere pagar la totalidad de la deuda en una sola cuota se estaría perjudicando el interés de lucro del prestamista. Pero ¿En qué se traduce esto? Pues bien, sí es posible realizar el pago total del préstamo en una cuota, sin embargo en la mayoría de los casos se establece una penalización monetaria, que no llevará ese nombre necesariamente. Puede aparecer bajo el concepto de multa o cargo por pago adelantado. Esto debe aparecer en alguna cláusula o letra pequeña del contrato, así que debe leerse bien antes de acceder.

 

¿Qué es el pago por originación en un préstamo personal?

Algunos préstamos personales destacan sobre otros por su atractiva y baja tasa de interés sobre capital. Sin embargo, asegúrese de esto no se vea muy afectado por pagos de originación. Estos pagos hacen referencia a aranceles por concepto de iniciación del préstamo Por lo tanto, se deben considerar tanto la tasa de interés como estos aranceles a la hora de comparar créditos personales. Esto permitirá tener una visión exacta de cuánto se pagará por el préstamo.

 

¿Qué hacer en caso de no tener historial crediticio?

Cuando se quiere iniciar el historial crediticio a menudo surgen trabas institucionales que pueden parecer imposibles de sortear. Sin embargo, todos han tenido que empezar de alguna manera. En el caso de que se quiera iniciar solicitando un préstamo rápido personal, se aconseja recurrir a los prestamistas en línea o las compañías de crédito. Estas entidades son mucho más flexibles que los bancos en cuanto al puntaje de crédito se refiere. Por eso, sí se puede conseguir un préstamo personal sin historial crediticio. Sin embargo, quizás la tasa de interés sea más elevada, por lo que también se recomienda solicitar un crédito pequeño y de corto plazo.

 

¿Qué tipo de tasa de interés solicitar?

En Colombia, la tasa para préstamos personales puede ser fija o variable. Cuando se habla de una tasa fija, se hace referencia a que no se realizarán ajustes ni cambios a la tasa fijada en el contrato para un préstamo y plazo determinado. Obtener un préstamo con tasa de interés fija tiene la ventaja de se puede realizar una planificación precisa del presupuesto destinado mensualmente al pago de la cuota del préstamo, lo que ofrece mayor tranquilidad y certeza. Por otro lado, una tasa de interés variable es aquella que está sujeta a cambios según las fluctuaciones del mercado. Como ventaja, se empieza con una tasa de interés baja los primeros meses del préstamo.

 

Video - ¿Cómo solicitar un préstamo personal rápido en Colombia en 2019?
Video - ¿Dónde puedo obtener un préstamo personal?
Video - 10 consejos que debes tener en cuenta antes de solicitar préstamos personales rápidos
Video - Empresas que brindan créditos personales en Colombia
Audio - ¿Cómo solicitar un préstamo personal rápido en Colombia en 2019?
Audio - ¿Dónde puedo obtener un préstamo personal?
Audio - 10 consejos que debes tener en cuenta antes de solicitar préstamos personales rápidos
Audio - Empresas que brindan créditos personales en Colombia
Audio - ¿Cómo obtener un préstamo personal rápido en Colombia?
Audio - ¿Qué es un préstamo personal?
Audio - ¿Cuándo solicitar un préstamo personal?
Audio - ¿Dónde solicitar un préstamo personal rápido?
Audio - Pasos para solicitar un préstamo rápido personal

Otros Artículos de Financiar Populares



Fecha Modificada - 18/09/2023

Por favor, puntúe esto


Una respuesta a “¿Cómo solicitar un préstamo personal rápido en Colombia en 2019?”

  1. Es para mi esposa es ama de casa puede aplicar para un préstamo de ₡100.000 por favor

    Responder

Deja un comentario