Los dolores de cabeza son una de las quejas de salud más comunes. Todo tipo de personas los han experimentado en algún momento de su vida, independientemente de su edad, raza y género.
“Un dolor de cabeza puede ser un indicio de estrés o problemas emocionales, o bien puede ser un indicador de otro tipo de problemas de salud, por ejemplo, hipertensión arterial.” Así mismo, los dolores de cabeza pueden generar otro tipo de inconvenientes: las personas con dolor de cabeza constantes o migrañas podrían decir que es difícil ir al trabajo o la escuela de manera consistente debido a estos dolores constantes.
Signos e indicaciones de dolor de cabeza
Un dolor cerebral o dolor de cabeza puede ocurrir en cualquier parte de la cabeza, en los dos lados o en una sola área.
Existen varios enfoques para caracterizar los dolores cerebrales. La International Headache Society (IHS) clasifica los dolores de cabeza como esenciales o primarios, cuando no son provocados como secuelas de otra condición, o bien, opcional o secundario, cuando hay una razón base adicional.
- Dolor de cabeza esencial o primario: el dolor de cabeza esencial o las migrañas esenciales se mantienen como enfermedades legítimamente causadas por la actividad excesiva, o problemas con alguna estructuras en la cabeza. Esto incluye las venas, los músculos y los nervios de la cabeza y el cuello. También pueden resultar de cambios en la acción compuesta del cerebro. Los dolores cerebrales esenciales básicos incluyen dolores de cabeza, migrañas grupales y dolores cerebrales de tensión.
- Dolor de cabeza opcional o secundario: los dolores cerebrales opcionales son manifestaciones que ocurren cuando otra condición afecta los nervios delicados de la cabeza. Al final del día, las manifestaciones de dolor cerebral pueden atribuirse a otra razón.
Los dolores cerebrales esenciales o primarios incorporan los siguientes
- Los dolores cerebrales por presión o tensión son el tipo más conocido de migraña esencial. Las migrañas por presión ocurren con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres. Según lo indicado por la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 20 individuos en el mundo entero sufre de dolor cerebral en su día a día.
- Los dolores de cabeza o migrañas son el segundo tipo más frecuente de migraña esencial. Los dolores de cabeza afectan a niños igual que a los adultos. Antes de la pubertad, los hombres jóvenes y las mujeres jóvenes son afectados de manera similar por el dolor de cabeza y las migrañas; sin embargo, después de la adolescencia, un número mayor de mujeres que hombres son afectados.
- Los dolores cerebrales en racimo son una migraña poco común. Normalmente se presentan con mayor frecuencia en hombres en la segunda mitad de sus 20 años, sin embargo, las mujeres y los niños también pueden experimentar los efectos negativos de este tipo de dolor cerebral.
Signos básicos dolores cerebrales por presión o tensión:
- Dolor que comienza en la “parte posterior de la cabeza y en la parte superior del cuello”; con frecuencia se presenta como una “presión en banda o peso” que podría extenderse a rodear la cabeza.
- El peso con mayor intensidad podría sentirse en los santuarios o sobre las cejas donde se encuentran los músculos temporales y frontales.
- El dolor puede diferir en intensidad, pero por regla general no implica incapacidad, es decir que el paciente puede continuar con las actividades de todos los días. El dolor típicamente es respectivo (afecta a los dos lados de la cabeza).
- Las molestias no están relacionadas con una cualidad (ver más abajo), náuseas, vómitos o capacidad de percibir luz y sonido.
- Las molestias ocurren “esporádicamente” (raramente), sin embargo, pueden ocurrir con frecuencia e incluso día a día en ciertos individuos.
- El dolor permite en general las personas trabajen regularmente, sin incapacitarlas.
Signos de dolores cerebrales en racimo o manojo:
Las migrañas en racimo son dolores cerebrales que vienen en conjuntos o grupos aisladas por períodos de meses o años libres de dolor. Un paciente puede experimentar un dolor cerebral con regularidad durante bastante tiempo o meses y después de eso puede no sufrir dolor de cabeza durante un período de tiempo considerable. Este tipo de dolor cerebral afecta a los hombres en su mayoría. Con frecuencia comienzan en la pubertad, sin embargo, pueden llegar a la mediana edad.
- Durante el período en el que ocurren las migrañas grupales, el dolor ocurre por lo general algunas veces al día, con excepción de ciertos pacientes que pueden experimentar el tormento menos de dos veces al día.
- Cada escena de dolor perdura de 30min a una hora y media.
- En general, las molestias sucederán aproximadamente a una hora similar cada día y agitarán regularmente al paciente durante la noche impidiéndole un buen descanso.
- La molestia es muy dolorosa y generalmente está situada alrededor o detrás de un ojo.
- Unos pocos pacientes describen el dolor como sentir algo caliente dentro del ojo. El ojo afectado puede estar rojo, encendido y acuoso.
- La nariz en el lado afectado puede estar bloqueada y líquida.
En contraste con las personas con dolores cerebrales, las personas con migrañas en grupo estarán generalmente ansiosas. Regularmente caminan de lado a lado y además golpean sus cabezas contra algo. Las personas con dolores cerebrales grupales pueden pensar en medidas frenéticas, incluyendo la posibilidad autodestructiva.
Los diversos componentes que pueden causar dolores cerebrales secundarios:
- Cefalea inducida por alcohol
- Tumor en el cerebro
- Grupos de sangre
- Filtraciones en o alrededor del cerebro
- «Cerebrum stop» o migrañas de postre
- Daño por monóxido de carbono
- Desmayo
- Falta de hidratación
- Glaucoma
- Dientes granulados
- Gripe
- Abuso de la prescripción para dolor
- Ansiedad
- Derrame cerebral
El dolor de cabeza puede ser un indicio de una afección más grave, es esencial buscar observación terapéutica en caso de que se vuelva cada vez más grave, normal o incansable. Por ejemplo, en el caso de que un dolor de cabeza sea más problemático que en el pasado, las migrañas se intensifiquen o ya no mejoren con fármacos; también si se combina con diferentes efectos secundarios como desconcierto, fiebre, cambios táctiles y rigidez del cuello. En estos casos debe acudir a un especialista de inmediato.
17 tipos de dolor cerebral o dolor de cabeza
Los distintos tipos de dolor de cabeza dependen de su ubicación y duración. Algunos tipos normales incluyen:
- Esencial o primario por presión, dolores cerebrales verbosos.
- Esencial o primario por presión, dolores cerebrales crónicos.
- Esencial o primario por músculos que se contraen.
- Esencial o primario, cefaleas con atmósfera.
- Esencial o primario, cefaleas sin atmósfera.
- Esencial o primario, dolor cerebral en grupo.
- Esencial o primario, hemicrania paroxística (una especie de dolor grupal)
- Esencial o de corte primario.
- Dolor cerebral esencial o primario relacionado con el sexo.
- Migraña hipnótica o primaria.
- Hemicrania o migraña continua de un solo lado (izquierda o derecha, es unilateral).
- Dolor cerebral de cada día (un tipo de migraña interminable)
- Dolor de cabeza o dolor cerebral por el esfuerzo.
- Neuralgia del trigémino y otra agravación del nervio craneal.
- Dolores cerebrales opcionales o secundarios debidos a:
- Lesión
- Desorganizaciones
- Contaminación
- Problemas básicos con los huesos de la cara, dientes, ojos, oídos, nariz, senos paranasales o estructuras diferentes.
- Abstinencia de sustancias o abuso de sustancias.
Medicamentos
Los métodos más conocidos para tratar los dolores cerebrales son el descanso y medicina para alivio del malestar. Las medidas convencionales son el uso de medicamentos para el dolor ya sea prescritos o accesibles en el mostrador de farmacias y tiendas. O bien, los especialistas pueden recomendar o prescribir medicamentos, por ejemplo, agonistas de los receptores de serotonina, anti epilépticos, bloqueadores beta y antidepresivos tricíclicos.
Es imperativo seguir la recomendación del especialista considerando que abusar de medicamentos prescritos para el alivio del dolor puede provocar un rebote de migrañas. El tratamiento de los dolores cerebrales por rebote incluye la disminución o la interrupción de los medicamentos analgésicos. En casos extraordinarios, se podría necesitar una estadía corta en la clínica médica para supervisar el retiro de los medicamentos de manera segura y viable.
Medicamentos opcionales para el dolor de cabeza
Se puede acceder a algunos tipos de tratamiento electivos o alternativos para los dolores de cabeza, sin embargo, es fundamental buscar la asesoría de un especialista antes de implementar cualquier medicamento para mejorar o comenzar con cualquier tipo de tratamiento opcional u opcional.
Los tratamientos opcionales incluyen:
- Terapia con agujas
- Tratamiento de conducta psicológica
- Artículos de bienestar natural y dietético.
- Contemplación
No hay investigaciones con resultados certeros que ofrezcan pruebas para afirmar que estas estrategias funcionan. A veces, un dolor cerebral puede ser el resultado de una insuficiencia de un suplemento o suplementos específicos, en particular magnesio y ciertos nutrientes o vitaminas B. Las carencias de los suplementos pueden deberse a una rutina de alimentación de baja calidad, problemas de mala absorción básica o consecuencia de otros problemas.
Curaciones caseras para el dolor de cabeza
Se pueden llevar a cabo varias acciones para aliviar los dolores cerebrales:
- Aplique una compresa caliente o una compresa de hielo en la cabeza o el cuello; sin embargo, evite temperaturas extraordinarias.
- Manténgase alejado del estrés, cuando sea posible, y cree procedimientos de adaptación sólidos para situaciones en las que la presión sea inevitable.
- Mantener una alimentación a sus horarios, con el fin de mantener la glucosa estable.
- Una ducha caliente puede ayudar, a pesar del hecho de que, en una condición poco común, la introducción de agua caliente puede desencadenar migrañas.
- Descansar lo suficiente, el descanso habitual aumenta el bienestar general y la disminución del estrés.
Conclusión
Un especialista generalmente tendrá la opción de analizar el tipo específico de dolor de cabeza o dolor cerebral a través del análisis de los signos y síntomas de la condición, el tipo de dolor y de asaltos o periodos del mismo. En la posibilidad de que la causa de la migraña parezca intrincada, se podrían hacer pruebas para ir eliminando progresivamente causas potenciales.
Pruebas adicionales podrían incluir:
- Análisis de sangre
- Rayos X
- Filtros cerebrales, por ejemplo, CT y MRI
Preguntas Relacionadas
1. ¿Podrían los dolores de cabeza que son activados por los cambios climáticos también ser identificados como sensibilidad?
¿Cuándo debería ver a un médico o un experto por sus dolores de cabeza?
¿Cómo se analiza la tensión cerebral, los dolores de cabeza o la tensión?
¿Cómo se curan los dolores cerebrales por presión o tensión?
¿Qué causa el agrupamiento de migrañas o dolor de cabeza en racimo?
Audio - REMEDIOS PARA EL DOLOR DE CABEZA
Audio - Signos e indicaciones de dolor de cabeza
Audio - Los dolores cerebrales esenciales o primarios incorporan los siguientes
Audio - Signos básicos dolores cerebrales por presión o tensión:
Audio - Signos de dolores cerebrales en racimo o manojo:
Audio - Los diversos componentes que pueden causar dolores cerebrales secundarios:
Audio - 17 tipos de dolor cerebral o dolor de cabeza
Audio - Medicamentos
Audio - Medicamentos opcionales para el dolor de cabeza
Audio - Curaciones caseras para el dolor de cabeza
Audio - Conclusión
Otros Artículos de Salud y Belleza Populares
Fecha Modificada - 11/12/2022